Nelson Luckoski, Supermercadista de Posadas, comentó que bajó mucho la verdura y la fruta, más accesible que meses atrás, lo único que aumentó es el morrón rojo. Hay frutas de dos kilos por 300 pesos. Hay lechuga, rúcula de la cuenca frutihortícola. No faltan productos, hay empresas proveedoras que pararon el 20 de diciembre y abren el 10 o 15 de enero. Únicamente hay faltante del aceite puro de girasol.
En vez de controlar y revertir maniobras de concentración de fijación de precios. Los Gobiernos acuerdan a cambio de algunos productos rebajados. Llegan productos a los precios oficiales acá, entonces es imposible que un negocio de barrio venda a precio oficial, es para cadenas de supermercados.
Lukoski aclaró: “las empresas no respetan, arrancamos el lunes con precios nuevos de la yerba, el papel higiénico y los quesos, subas de un 4 a un 8%, eso el estado no regula y allí es donde más se necesita. El queso y lácteos tienen subas de un 4%”.
Audio: Radio República.